

En un avance sin precedentes para el sector agrícola, Bolivia firmó el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios que permitirá la exportación directa de chía al mercado chino, uno de los más grandes y exigentes del mundo. Este logro consolida a Bolivia como un actor clave en el comercio global de alimentos.
La empresa ISSASIERRA se enorgullece de haber formado parte activa en este proceso histórico, que marca un antes y un después en el sector chiero nacional. Como parte de las gestiones y esfuerzos realizados, este acuerdo abre nuevas oportunidades para las exportaciones locales, posicionando a nuestro país en mercados internacionales estratégicos.
Gracias a una estrecha coordinación entre el Gobierno, la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) y el Senasag, este acuerdo abre la posibilidad de exportar hasta 9.000 toneladas anuales de chía, con un valor estimado que podría superar los $us 100 millones.
El proceso incluyó rigurosas inspecciones técnicas por parte de expertos chinos y años de gestiones diplomáticas que culminaron con la firma del protocolo el 29 de noviembre de 2024. Este logro no solo fortalece la economía del país, sino que también posiciona a Bolivia como líder en la exportación de productos agrícolas de alta calidad.
Este acuerdo representa un avance crucial para la chía boliviana, marcando un camino hacia el crecimiento sostenible y la diversificación de mercados internacionales.